CELEBRA SAN JUAN NUEVO A SU FIESTA PATRONAL DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS
Morelia, Mich, a 13 de agosto de
2014.-Agencia ESQUEMA.- Alrededor de 70 mil visitantes espera San Juan Nuevo este mes
con motivo de las Fiestas Patronales del Señor de los Milagros, a celebrarse el
próximo 14 de Septiembre.
Así lo dio a conocer el Presidente Municipal,
Vicente Guerrero Ruiz en conferencia de prensa celebrada en la Secretaría de
Turismo del Estado, donde también invitaron a los michoacanos y público en
general a conocer la variada oferta de atractivos con que cuenta el municipio,
tanto en el ámbito de las bellezas naturales, como en sus tradiciones, historia,
gastronomía y otros aspectos de la cultura.
El síndico Francisco Gutiérrez Gómez, la regidora
Angélica Remigia González y el representante del Comité Organizador de las
Fiestas Patronales, Juan Chávez Aguilar, presentaron también los diversos
eventos que ofrece el municipio durante el mes de septiembre.
Puntualizaron que en la actualidad el turismo es la
tercera fuente de ingresos para el municipio, antecedida solo por la actividad
forestal y la producción aguacatera.
Por otra parte, informaron que la imagen religiosa
conocida como El Señor de los Milagros es venerada por San Juan desde 1579 y
durante el éxodo de la población a causa de la erupción del Volcán Paricutín, fue
rescatada del viejo templo que quedó sepultado entre la lava.
En San Juan nació un dicho en torno a las causas
imposibles, que reza “lo que pides no se logrará aunque entres a San Juan
Bailando”. De manera indirecta se subraya así la reconocida capacidad milagrosa
de su Cristo: el Señor de los Milagros.
Si bien el Santo Patrono de San Juan es justamente
San Juan Bautista, en la época colonial se esparció la fama de una imagen de
Cristo perteneciente al mismo templo. Se decía que un desconocido llegado de
fuera lo dejó en el templo de San Juan Parangaricutiro y que era muy milagroso.
Todos lo creían menos el cacique del lugar. Pero un
día su hijo enfermó gravemente y al no encontrar cura alguna, volvió sus ojos
al Santo y le prometió que si salvaba a su hijo le bailaría en agradecimiento
igual que según la Biblia bailaba el Rey David para venerar a Dios. El niño se
curó y el cacique cumplió su palabra.
La comunidad fue testigo del suceso y fue así como
cobró fuerza esta forma de veneración, petición de favores y agradecimiento por
los mismos.
En San Juan todo el año se baila para solicitar
favores, pero el 14 de septiembre en particular esta devoción cobra fuerza.
Después del día 14 se realiza la “octava” o “fiesta chica” una celebración a
los ocho días de la “Fiesta Grande”.
EVENTOS DE SEPTIEMBRE EN SAN JUAN NUEVO
· DOMINGO
07
9:00 horas. Carrera atlética de 10 kilómetros
· LUNES
08
17:00 Horas. Salida de la antorcha del fuego de la
Independencia de la Casa de la Cultura de Uruapan, Mich. A la pérgola de San
Juan Nuevo.
· DOMINGO
14
Todo el día. Entradas de Peregrinaciones al
Santuario de El Señor de los Milagros Danzas prehispánicas.
· LUNES
15
Tradicionales encuentros de fútbol en el campo
deportivo “Tzindio”.
19:00 a 20:00 horas. Intervención musical.
20:00 a 20:30 Horas. Intervención del Grupo de
Danza de Maestros
20:30 a 21:30 horas. Intervención del Grupo
Folklórico de la Casa de la Cultura
22:45 horas. Grito de Independencia
· MARTES
16
9:00 a 11:30 horas. Acto Cívico y Desfile por las
principales Avenidas de la Población
· DOMINGO
21
10:00 horas. Procesión alrededor del pueblo a
acompañados por bandas de música.
13:00 Horas. Bendición de la Imagen del Sr. De los
Milagros.
TODO EL DÍA: danzas prehispánicas.
· LUNES
29
9:00 horas. Acto Cívico y desfile.