REALIZARÁ HOSPITAL DE LA MUJER TERCER CURSO DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD MATERNA INDIRECTA
Morelia,
Mich., 12 de septiembre de 2014.-
Agencia ESQUEMA.-El Hospital de la Mujer de la Secretaría de Salud en
Michoacán, llevará a cabo los días 18 y 19 de septiembre el Tercer Curso de
Morbilidad y Mortalidad Materna Indirecta. La intención es actualizar a los
médicos y especialistas para detectar a las mujeres embarazadas que padezcan alguna
enfermedad agregada y con ello abatir la muerte materna en el Estado.
En conferencia de prensa,
Carlos Ulloa Molina, coordinador del Curso dio a conocer que en este taller contemplan
las principales enfermedades que se han detectado en el nosocomio al ingresar
las mujeres embarazadas, como son: padecimientos de tiroides, epilepsia,
indicaciones de hemoderivados, hepatopatías, nefropatías, cardiopatías, lupus
eritematoso sistémico y nefritis lúpica, trombosis venosa profunda,
tromboembolias, diabetes, politraumatizada, accidente vascular cerebral no
traumático, infecciones nosocomiales, sepsis, abdomen agudo e influenza.
Detalló que los médicos
que participan dentro de este tipo de cursos tienen mayor conocimiento del
protocolo de atención para las pacientes, de tal manera que se les proporciona una
mejor oportunidad de mantener la salud y esa es la intención al promover este
taller para bienestar de las pacientes.
Ulloa Molina, subrayó que
es importante detectar a las mujeres que padecen una enfermedad agregada al
embarazo y con ello abatir la morbilidad y mortalidad materna.
“Las estadísticas hablan
más de mortalidad que de morbilidad, ésta última también es muy importante porque
aquí en el hospital somos testigos de estas pacientes que son referidas del
interior del estado y que vienen en consecuencias muy delicadas. Nos damos
cuenta que un 80 o hasta un 90 por ciento de las pacientes de terapia intensiva
salen bien en lo que respecta de la enfermedad y de su embarazo”, manifestó.
En su oportunidad, Soledad
Castro García, subdirectora del Hospital de la Mujer señaló que es importante
que las mujeres embarazadas acudan periódicamente con su médico a control
prenatal para detectar alguna patología asociada a la gestación.
Asimismo, Julia Isabel
López Benítez, jefa de Enseñanza, explicó que en el mundo médico la educación
continua es importante, por lo que es necesario que se esté en capacitación constante.
Los interesados en
participar en el curso se podrán i